miércoles, 28 de noviembre de 2018


¡Entérate! La RAE publicó su primer libro de estilo para escritores de plataformas digitales

Fuente: Portal Noticias 24 -  28/11/2018

(Caracas, 27 de noviembre. Noticias 24).- ¿Se dice la jueza o la juez?, ¿Hay que poner punto detrás de un emoticono?. Estas son algunas preguntas que la Real Academia Española responde en su primer Libro de Estilo, donde atiende a las dudas más frecuentes de los hispanohablantes y se dirige a los escritores digitales.
La Real Academia de la Lengua presentó hoy su “Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica”, editado por Espasa, un texto pensado para los escritores digitales en el que se abarcan desde las cuestiones gramaticales de género al uso de los emoticonos.

martes, 20 de noviembre de 2018

miércoles, 31 de octubre de 2018

Google lanzó desafío para premiar a ONG que usen inteligencia artificial

Resultado de imagen para inteligencia artificial
Portal Noticias 24 Miércoles 7:35 pm 31/10/18

(Caracas, 31 de octubre. Noticias24).- El gigante tecnológico Google puso en marcha un “desafío” para premiar, con acceso a becas por 25 millones de dólares, a las ONG, corporaciones e instituciones académicas de todo el mundo que estén desarrollando proyectos que usen la Inteligencia Artificial (IA) con un fin social.

viernes, 26 de octubre de 2018

LA ERA DIGITAL Y LAS TELECOMUNICACIONES EN LA VIDA DIARIA


La tecnología avanza cada día de tal forma que se ha involucrado en todos los quehaceres de la vida diaria, hoy en día podemos hacer con ella cosas que nuestros antepasados por más que hubiesen predicho el futuro, no se hubiesen alcanzado a imaginar.
Comunicarse hoy con una persona en cualquier lugar del mundo es mucho mas fácil y cada vez más a nuestro alcance. La tecnología nos brinda distintas herramientas para este fin y de verdad que las distancias se acortan aun mas con aplicaciones como las video llamadas. Y no solo para comunicarnos nos facilita la vida la tecnología,  también para nuestro estudio, nuestro trabajo sea cual sea y hasta para nuestra aficiones, gustos y diversiones.

domingo, 21 de octubre de 2018

Atrapando la ola


A la espera de un punto de destrucción creativa

Oficialmente, cualquier alto ejecutivo de las actuales industrias de la informática, electrónica de consumo y telecomunicaciones proclama hoy en día que su empresa está a la cabeza de la carrera hacia la simplicidad. Pero ¿son esas declaraciones justificadas? En teoría, afirma Ray Lane, un inversionista en capital de riesgo, la compañía en mejores condiciones para ofrecer simplicidad debería ser Microsoft. Controla prácticamente todas las PC y las laptos del mundo (aunque sólo algunas porciones más pequeñas de teléfonos móviles, computadoras de mano y servidores), por lo que si su software se volviera más sencillo, todo lo demás también lo haría. La amarga ironía, comenta Lane, es que Microsoft es una de las compañías con menor probabilidad de realizar avances en simplificación. “No puede devorarse a sí misma”, señala Lane. “Se enfrenta al dilema”.

sábado, 13 de octubre de 2018

Aptitudes del auditor interno respecto a las tecnologías de información













Dentro de las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna, emitidas por el Instituto Global de Auditores Internos (www.theiia.org), se encuentra la norma de implantación aplicable a las actividades de aseguramiento, 1210.A3, la cual especifica que “los auditores internos deben tener conocimientos suficientes de los riesgos y controles clave en tecnologías de la información y de las técnicas de auditoría disponibles basadas en tecnología que le permitan desempeñar el trabajo asignado. Sin embargo, no se espera que todos los auditores internos tengan la experiencia de aquel auditor interno cuya responsabilidad fundamental es la auditoría de tecnología de la información”. 

Controles de TI: Cómo usar el Modelo COSO de guía



El Principio 11 del popular marco de referencia es una herramienta útil para que los Contadores Públicos Certificados administren la tecnología.
Una constante preocupación para los negocios que tratan de usar los avances en tecnología para impulsar eficiencia y crecimiento es mantener los controles apropiados de la Tecnología de la Información (TI).
El Principio 11 del marco de referencia del Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO, por sus siglas en inglés), recientemente actualizado sobre controles internos, brinda los lineamientos para evaluar la efectividad de los controles sobre TI. Como parte de la evaluación general del control interno de una organización que se rige por el marco de referencia, el Principio 11 puede ayudar a administrar la tecnología siempre cambiante. El Principio declara que la organización selecciona y desarrolla actividades generales de control sobre la tecnología para soportar el logro de objetivos. Los puntos importantes son:

INVITACIÒN


Marketing Digital

COMO A TRAVÉS DE LAS TIC SE PUEDE FORMAR AL TALENTO HUMANO


CULTURA ORGANIZACIONAL: LA CLAVE DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL




LAS TIC Y LA AUDITORÌA INTERNA


LAS TIC APLICADAS A LA AUDITORÌA INTERNA

PARA EL DÍA LUNES 15 OCTUBRE 9 pm VIDEO CONFERENCIA


jueves, 11 de octubre de 2018

CONOCE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES


En un mundo donde la tecnología está cada vez más presente en la vida diaria de las personas, existe un sector de la sociedad que recién comienza a integrarse a esta era digital.
Los problemas que enfrentan las personas de la tercera edad no siempre son incluidos en los últimos desarrollos tecnológicos, sin embargo, algunas empresas líderes en innovación han desarrollado diversos productos pensados en ellos.
El portal digital Emol reseñó las principales novedades tecnológicas de este año para el adulto mayor:
Cuchara inteligente para personas con párkinson El párkinson puede llegar a ser una de las enfermedades degenerativas que más complican la vida diaria de los adultos mayores, sobre todo cuando llega la hora de comer. Es por este motivo que Google creó la “cuchara inteligente”, un instrumento que mediante micro sensores detecta los temblores y realiza ajustes para mantener el equilibrio, ayudando a reducir hasta en un 76% los movimientos producidos por esta enfermedad.
Bañera inteligente para ancianos con movilidad reducida Presentada en China a comienzos de enero por la compañía Care4 Health Medical, esta bañera lava el cuerpo mediante vibraciones de agua. Además, cuenta con barreras de seguridad, una puerta lateral y un asiento mecánico. El producto también posee tuberías que expulsan aire caliente y chorros de masajes de hidroterapia. Según los desarrolladores de esta bañera, ésta última función ayudaría a mejorar la circulación sanguínea y el sistema inmunológico.
Teléfonos celulares para el adulto mayor Grandes compañías telefónicas como Alcatel y la marca china Haier, han desarrollado celulares táctiles que simulan ser un smartphone, pero con capacidades distintas y mucho más simplificadas. Ambas alternativas cuentan con botones más grandes, y con funciones básicas como llamar, enviar mensajes y tomar fotos. Haier, en su modelo EasyPhone, agregó botones de emergencia, altavoces más potentes y aplicaciones preinstaladas para facilitar su uso.
VizWiz, la App para ancianos con problemas de visión Una de las aplicaciones que pretende mejorar la vida del adulto mayor es VizWiz. Esta App fue diseñada para quienes presenten problemas de visión, cuya técnica consiste básicamente en tomar fotos a lo que se desea leer, recibiendo respuestas audibles en aproximadamente 27 segundos. Aunque la aplicación es gratuita, por el momento sólo puede ser descargada en dispositivos iPhone.
Reloj para personas con Alzheimer Si bien hay variadas aplicaciones que permiten conocer el lugar donde se encuentra el adulto mayor, este dispositivo con forma de reloj es ideal para ancianos con Alzheimer, pues además de ofrecer un localizador GPS, posee un botón de pánico, que al activarlo, envía una señal inmediata de la ubicación de la persona a un contacto previamente determinado. Otra de las cualidades de este dispositivo, es que cuenta con la capacidad de recibir y realizar llamadas.

viernes, 5 de octubre de 2018

REPOSITORIO: Revistas, Textos y artìculos arbitrados

Revista de Ciencias Sociales v.Xll n.1 Maracaibo abr. 2006
Libros gratis relacionadosArtìculos arbitrados
Portadas de textos relacionados

ENLACES RELACIONADOS

Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres
Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela
El impulso
Otras voces en educaciòn

LECTURA PARA EL ANÁLISIS

Este texto contiene artìculos relacionados con el Curso del Manejo de la Informaciòn, el cual reforzarìa el conocimiento sobre este interesante tema para el area de la educaciòn. 

TEXTO RECOMENDADO


MANEJO DE LA INFORMACIÓN


Los estudiantes del siglo XXI requieren de habilidades y competencias que les permitan adaptarse a una sociedad de cambios; la relación del individuo con la información ha cambiado, por ello el sector educativo plantea nuevas formas de llevar a los estudiantes a un buen desarrollo dentro de la Sociedad del Conocimiento. Vivancos (2008) sugiere que los alumnos deben tener conocimiento sobre aplicaciones informáticas y la capacidad de búsqueda y tratamiento de la información manteniendo una actitud crítica, reflexiva, responsable y ética. Actualmente es tanta la información que los estudiantes reciben a través de diferentes medios, que sus habilidades deben ser más que el simple hecho de saber leer y tener un nivel regular de comprensión lectora. En la actualidad se requieren habilidades para encontrar la información, identificarla, clasificarla, sintetizarla, organizarla, discriminarla y evaluarla. Poder apropiarse de la información es una necesidad, indispensable, del ser humano en esta época tecnológica.

miércoles, 3 de octubre de 2018

BIENVENIDO

Este blog educativo tiene como propósito fomentar  y difundir el uso de todos los ambientes digitales que permitan, aprehender el conocimiento para su posterior aplicación para la transformación de la gerencia tradicional es decir "Cultura gerencial de lo digital y lo digital como cultura gerencial" David Colombo